Quiero explicaros una aventura que se acerca:

Como bien sabéis, Teresa Forcades es para mí, como para muchísimas personas, un referente de compromiso, coraje, amor y libertad. Su último libro Converses amb Teresa Forcades, ya pide su quinta edición y es el libro más vendido desde hace cuatro semanas en nuestras librerías. En este libro, Teresa habló por primera vez de su experiencia en Venezuela y de su opinión sobre la política de cambio de Hugo Chávez. Estas declaraciones generaron mucha controversia incluso entre las personas que comulgan con su opinión en muchos y diversos ámbitos. A raíz de estos hechos, Teresa recibió una llamada, que pude presenciar ya que me encontraba realizando un curso con ella en el Monasterio, de una ministra de Chávez, en la cual agradecía la valentía de la monja en sus declaraciones, dado que mostrarse favorable a la política de cambio del presidente venezolano siempre conlleva rechazo y crítica.

Amigos, Teresa se va a unas jornadas sobre espiritualidad y política a Venezuela, y ha estado invitada a un encuentro personal con el presidente Chávez. Es por esto que un equipo de tres personas -una cámara Eva Alimón, una productora Laura Rubio y yo misma-, vamos a hacer un seguimiento para dar testimonio directo y sin ningún filtro de esta experiencia. ¿Es posible otra forma de hacer las cosas que este aberrante neocapitalismo que nos ha llevado a dejar de ser personas?

Hemos inaugurado este blog en el que colgaremos pequeños vídeos, comentarios y fotografías de la aventura. Tenemos previsto, si el material y los resultados lo incentivan, hacer un documental con el guion de la periodista Elisenda Roca, el soporte del realizador Paulí Subirà y todo producido por Josep Pintó y Patricia Miralles del Monegal de Sant Llorenç de Morunys, el pueblo de la Vall de Lord, en las montañas de Port del Compte que hicieron nacer la Cerimònia de la Llum. El mismo Josep fue quien hace dos años y medio me envió un correo con un link y tres palabras Mírate esta mujer. Era Teresa Forcades. Os invito también a vosotros a «mirarla juntos» para hacernos cargo todos y cada uno de nosotros de la gran responsabilidad que tenemos en estos momentos de cambio para hacer de este mundo algo mejor.

Si queréis hacer vuestros comentarios, sugerencias, preguntas, las añadiremos a nuestra hoja de ruta y seguro que inspiraran esta aventura, que tiene como finalidad buscar nuevos caminos que humanicen la humanidad. Nos vamos el día 15 y volvemos el 22. ¡Deseadnos un buen viaje!