En “The Grand Tour” se recrean escenas que guardan -conscientemente- ciertos gestos de antagonismo con el clasicismo de los escenarios en los que se ubican. Se trata de obtener imágenes generadoras de una estrategia que eluda el hastío irreductiblemente banal que -muchas veces- trata de separar el pasado y el presente, y se busca de forma incesante un conjunto de bucles escénicos donde la mirada se detenga en la convivencia de situaciones que trascienden la intemporalidad y destierran absurdos anacronismos.
Así, en “Visita a la Gliptoteca de Múnich”, un grupo de mujeres vestidas con burka, observan atentas la escultura del Fauno Barberini. ¿Qué ocurriría si en vez de tratarse de una talla en mármol, la figura fuese la de un hombre dormido de carne y hueso?
IGNACIO GOITIA POSA PARA MY PERFECT TAYLOR CON SU NUEVA EXPOSICIÓN “THE GRAND TOUR”
Enviar comentario