ANC-CUP-ERC-PSC-CDC_ARAIMA20130416_0062_3

Sumar és molt senzill, tots en sabem de sumar. La gana que va passar la meva avia no sabia escriure però sabia sumar.

ANTES DE MEDIODIA – JACQUES PREVERT.

 Es terrible

el crujido del huevo duro al ser cascado contra el

estaño de un mostrador.

Es terrible ese ruido

cuando resuena en la memoria de un hombre hambriento.

Es terrible también la cabeza del hombre,

la cabeza del hombre hambriento,

cuando a las seis de la mañana

al mirar el escaparate de una gran tienda

ve una cabeza de color polvo;

sin embargo no es su cabeza lo que ve

en el escaparate de Felix Potin,

porque al hombre le importa un rábano su cabeza

ni se acuerda de ella.

Sueña,

imagina otra cabeza,

una cabeza de ternera, por ejemplo,

de ternera a la vinagreta

o una cabeza de cualquier cosa comestible

y mueve lentamente las mandíbulas,

lentamente,

y hace rechinar los dientes lentamente

pues el mundo le ignora

y él no puede nada contra ese mundo

y cuenta con los dedos uno dos tres, uno dos tres.

Hace tres días que no come

y por más que se repita desde hace tres días

“esto no puede durar”,

esto dura,

tres días,

tres noches,

sin comer,

y detrás de esos cristales

hay paté, botellas, conservas,

pescados protegidos por latas,

latas protegidas por cristales,

cristales protegidos por la bofia,

bofia protegida por el miedo,

cuántas barreras por seis miserables sardinas…

Algo más allá está la cafetería,

café con leche y croissants calientes.

El hombre titubea

y en su cabeza

una niebla de palabras,

una niebla de palabras.

 

Sardinas para comer,

huevo duro, café a la crema,

café con gotas de ron,

café a la crema,

café a la crema,

¡café al crimen con gotas de sangre!

 

Un hombre muy apreciado en su barrio

ha sido degollado en pleno día.

El asesino, un vagabundo le robó

dos francos,

es decir, un café con gotas de ron,

cero franco setenta,

dos rebanadas de pan con mantequilla

y veinticinco céntimos de propina para el camarero.

 

Es terrible

el crujido del huevo duro al ser

cascado contra el estaño de un mostrador.

Es terrible ese ruido

cuando resuena en la memoria

de un hombre hambriento.

.

És una qüestió de quantitat. Arribar al Parlament és una qüestió de quantitat. Hem d’aconseguir ser molts els que, d’entre LLADRES SÍ i LLADRES NO, haguem triat LLADRES NO. Per sumar, fer una candidatura, votar, arribar al parlament per dissoldre’l i entrar en un procés constituent que no permeti tot el que l’actual constitució permet.

¿Que el govern central no vol? Si som molts, declarem la independència unilateralment i, llavors, ho fem.

¿Que tota Espanya també ho vol i entrem tots en un procés constituent?, fantàstic. El més important de tot, l’únic veritablement essencial, és el dret a decidir i a menjar.

¿Que ens preguntem si volem o no ser independents?, ho votem i veiem. Jo, quan em sento respectada en la meva diferencia respecte als altres, em sento bé i no vull marxar d’enlloc, i si amb curiositat em pregunten qui sóc i m’escolten, llavors, el cel. Les coses també poden ser molt senzilles. La curiositat d’aprendre i la generositat d’ensenyar van de la mà. Perquè la curiositat dóna espai a l’altre, i la generositat rep el reconeixement.

Però, anem per parts. Si els que som, som reals, sense poders econòmics al darrera i amb res més que el que som, és a dir, vulnerables, ens trobarem amb tota meva d’entrebancs, com els que pateixen les persones que ja, de sobte, no tenen feina, ni casa, ni tenen diners per pagar les receptes, ni l’escola dels seus fills, i a tots nosaltres ningú ens rescata. És en aquests moments que es fa molt evident que tots som u i l’horitzó comú s’esdevé amb una nitidesa fascinant. Els qui som reals, vivim els problemes reals i l’escassetat de mitjans. La sensibilitat real, i no la dels mercats, pot fer que patim les conseqüències de la vulnerabilitat humana i tècnica. Com, per exemple (i això és real), el dia que es va fer públic al programa Singulars, la web del Procés Constituent no va estar a punt, tot i la confiança en les garanties i l’intent més desesperat. La realitat es va imposar i no hi havien més diners per apropiar-se d’ella. Calia capitalitzar les firmes del moment, les de les persones que voten des de casa, les que no aniran a les assemblees però donaran força a la base per aconseguir arribar per quantitat al Parlament. Però no va poder ser, perquè som reals. I perquè aquest procés es farà amb gent vulnerable i real que avança sense defallir cap a un horitzó ben clar, o no es farà.

Tornem on érem: Primer de tot cal sumar.

Només una bona suma de LLADRES NO pot fer fora al poder dels diners robats que s’apropien de la realitat, la violen (com el canvi de constitució a porta tancada que explica uns dels vídeos que us adjunto) i, a través dels mitjans de comunicació, ens fan creure el que volen.

Ja arribarà l’hora de matisar i votar. Ara cal que, més enllà que siguis de CiU, del PP, del PSOE, del Madrid, del Barça, boletaire, dona, espanyol, transsexual, andalús, monja, negre, musulmà, peixater, metgessa, brasilera, heterosexual, cantautor, de les CUP, de cap, bomber, pagès, budista, puta, escombriaire, d’ICV, arquitecte, de lletres, homosexual, federalista, banquer, magrebí, capellà, queer, informàtic, jubilat, adolescent, de Burgos, economista, tan si ets un set ciències com si no saps ni llegir ni escriure, puguis triar LLADRES SÍ, o LLADRES NO.

Cal que anem a picar a totes les portes per preguntar si Sí o si No. De moment, només decidirem això. Jo crec que en això ens podem posar d’acord i sumar un bon numero com per poder fer les coses de L’ALTRE manera. Perquè sí, puc ser lladre, però també puc no ser-ho. Podem ser totes dues coses i també podem decidir quina de les dues SÍ i quina NO. Això és personal, és de persona, de voler-ho ser, de voler-ho tota l’estona personalment sense mirar que fan els altres. La dignitat és personal, el dret a decidir és així, és perquè sí, perquè estic viva, perquè ara em toca a mi, no en comparació ni competència. N’hi ha molts que ja passen gana i d’altres molta gana, això sí. Si deixem que s’instauri el regne de la gana ja no podrem decidir, tot i que conec histories de dignitats als camps de concentració. La meva mare mateix, sempre s’enorgulleix de no haver robat mai res tot i la gana que van passar.

Tenim pressa, amics. No és hora de matisar. Cal fer que ens tornin els diners, apropiar-nos legalment dels bancs que en realitat són nostres perquè els hem pagat, i canviar les lleis que diuen que devem els diners que ens han robat. Els catalans tenim la fama històrica de pensar que els diners representen la dignitat de la feina ben feta i costen de guanyar.  Cadascú lo seu perquè s’ho ha guanyat. Guanyat, no robat. El govern català, l’espanyol, l’europeu i el mundial ens roba la dignitat catalana, l’espanyola, l’europea i la mundial. L’única diferencia és que els catalans que tenim una llengua, una identitat pròpia de mil anys d’història, potser estem mil·lenàriament fins als pebrots d’abusos i una mica més a la vora de la ratlla que ens ha de fer perdre la por. Potser aquests mil anys d’història catalana s’han de validar i reconèixer començant per nosaltres mateixos, ficant a les garjoles als propis lladres catalans. No més paraules, ni contes de roses i dracs, sinó fets; fets són referents. Hem de recuperar la vergonya i dignificar la paraula amb fets. Cal fer servir l’espasa de tots els Sants per dividir el binomi normalitzat LLADRE+CATALÀ, lladre+dona, boletaire+lladre, espanyol+lladre, musulmà+lladre, mare+lladre, del PP+lladre, del CiU+lladre, banquer+lladre…

.

Per començar

Primer de tot, fem una crida a la gent més diversa, de tota mena, a exercir el seu dret a decidir entre LLADRES SÍ i LLADRES NO. I un cop haguem fet aquesta tria reflectida en les adhesions a la proposta oberta però dirigida al bé comú del manifest, amb la nostre capacitat de voler ser Persones i perseverar en aquest difícil camí, seguirem triant com a subjectes únics i diferenciats allò que representi indissociablement el bé propi i el de la comunitat. En un laboriós i participatiu procés constitucional que no és altre cosa que assentar les bases que representin la societat que volem, la dels NO LLADRES, validarem tota aquesta feina a les urnes.  Això és el que volem i això és el que ja estem fent i succeirà si és veritat que sabem sumar. Si recordem que els catalans tenim la fama històrica de pensar que els diners representen la dignitat de la feina ben feta i costen de guanyar. La dignitat humana també costa de guanyar, ens ho hem de saber, poder i voler aplicar.

Lídia Pujol – Foto Santi Yaniz

.

ANC-CUP-ERC-PSC-CDC_ARAIMA20130416_0062_3

Sumar es muy sencillo. Todos sabemos sumar. El hambre que pasó mi abuela no sabía escribir pero sabía sumar.

ANTES DE MEDIODIA – JACQUES PREVERT.

 Es terrible

el crujido del huevo duro al ser cascado contra el

estaño de un mostrador.

Es terrible ese ruido

cuando resuena en la memoria de un hombre hambriento.

Es terrible también la cabeza del hombre,

la cabeza del hombre hambriento,

cuando a las seis de la mañana

al mirar el escaparate de una gran tienda

ve una cabeza de color polvo;

sin embargo no es su cabeza lo que ve

en el escaparate de Felix Potin,

porque al hombre le importa un rábano su cabeza

ni se acuerda de ella.

Sueña,

imagina otra cabeza,

una cabeza de ternera, por ejemplo,

de ternera a la vinagreta

o una cabeza de cualquier cosa comestible

y mueve lentamente las mandíbulas,

lentamente,

y hace rechinar los dientes lentamente

pues el mundo le ignora

y él no puede nada contra ese mundo

y cuenta con los dedos uno dos tres, uno dos tres.

Hace tres días que no come

y por más que se repita desde hace tres días

“esto no puede durar”,

esto dura,

tres días,

tres noches,

sin comer,

y detrás de esos cristales

hay paté, botellas, conservas,

pescados protegidos por latas,

latas protegidas por cristales,

cristales protegidos por la bofia,

bofia protegida por el miedo,

cuántas barreras por seis miserables sardinas…

Algo más allá está la cafetería,

café con leche y croissants calientes.

El hombre titubea

y en su cabeza

una niebla de palabras,

una niebla de palabras.

 

Sardinas para comer,

huevo duro, café a la crema,

café con gotas de ron,

café a la crema,

café a la crema,

¡café al crimen con gotas de sangre!

 

Un hombre muy apreciado en su barrio

ha sido degollado en pleno día.

El asesino, un vagabundo le robó

dos francos,

es decir, un café con gotas de ron,

cero franco setenta,

dos rebanadas de pan con mantequilla

y veinticinco céntimos de propina para el camarero.

 

Es terrible

el crujido del huevo duro al ser

cascado contra el estaño de un mostrador.

Es terrible ese ruido

cuando resuena en la memoria

de un hombre hambriento.

.

Es una cuestión de cantidad. Llegar al Parlamento es un cuestión de cantidad. Tenemos que conseguir ser muchos los que, de entre LADRONES SÍ y LADRONES NO, hayamos elegido LADRONES NO. Para sumar, hacer una candidatura, votar, llegar al Parlamento para disolverlo y entrar en un proceso constituyente que no permita todo lo que la actual Constitución permite.

¿Que el Gobierno central no quiere? Si somos muchos, declaramos la independencia unilateralmente y, entonces, lo hacemos.

¿Que toda España también lo quiere y entramos todos en un proceso constituyente?, fantástico. Lo más importante de todo, lo único verdaderamente esencial, es el derecho a decidir y a comer.

¿Que nos preguntamos si queremos o no ser independientes?, lo votamos y vemos. Yo, cuando me siento respetada en mi diferencia respecto a los demás, me siento bien y no quiero marchar de ningún sitio, y si con curiosidad me preguntan quién soy y me escuchan, entonces, el cielo. Las cosas también pueden ser muy sencillas. La curiosidad de aprender y la generosidad de enseñar van de la mano. Porque la curiosidad da espacio al otro, y la generosidad recibe el reconocimiento.

Pero, vamos por partes. Si los que estamos, somos reales, sin poderes económicos detrás y con nada más que lo que somos, es decir, vulnerables, nos encontraremos con todo tipo de obstáculos, como los que sufren las personas que ya, de repente, no tienen trabajo, ni casa, ni tienen dinero para pagar las recetas, ni la escuela de sus hijos, y a todos nosotros nadie nos rescata. Es en estos momentos que se hace muy evidente que todos somos uno y el horizonte común se convierte con una nitidez fascinante. Los que somos reales, vivimos los problemas reales y la escasez de medios. La sensibilidad real, y no la de los mercados, puede hacer que suframos las consecuencias de la vulnerabilidad humana y técnica. Como, por ejemplo (y esto es real), el día que se hizo público en el programa Singulars, la web del Proceso Constituyente o estuvo lista, a pesar de la confianza en las garantías y el intento más desesperado. La realidad se impuso y no había más dinero para apropiarse de ella. Era necesario capitalizar las firmas del momento, las de las personas que votan desde casa, las que no irán a las asambleas pero darán fuerza a la base para conseguir llegar por cantidad al Parlamento. Pero no pudo ser,  porque somos reales. Y porque este proceso se hará con gente vulnerable y real que avanza sin desfallecer hacia un horizonte bien claro, o no se hará.

Volvamos donde estábamos: Antes que nada hace falta sumar.

Sólo una buena suma de LADRONES NO puede echar al poder del dinero robado que se apropia de la realidad, la viola (como el cambio de constitución a puerta cerrada que explica uno de los vídeos que os adjunto) y, a través de los medios de comunicación, nos hacen creer lo que quieren.

Ya llegará la hora de matizar y votar. Ahora hace falta que, más allá de que seas de CiU, del PP, del PSOE, del Madrid, del Barça, buscador de setas, mujer, español, transexual, andaluz, monja, negro, musulmán, pescadero, médica, brasileña, heterosexual, cantautor, de las CUP, de ninguno, bombero, campesino, budista, puta, basurero, de ICV, arquitecto, de letras, homosexual, federalista, banquero, magrebí, cura, queer, informático, jubilado, adolescente, de Burgos, economista, tanto si eres un empollón como si no sabes ni leer ni escribir, puedas elegir LADRONES SÍ, o LADRONES NO.

Hace falta que vayamos a llamar a todas las puertas para preguntar si SÍ o si NO. De momento, sólo decidiremos esto. Yo creo que en esto nos podemos poner de acuerdo y sumar un buen número como para poder hacer las cosas de OTRA manera. Porque sí, puedo ser ladrona, pero también puedo no serlo. Podemos ser las dos cosas y también podemos decidir cuál de las dos SÍ y cuál NO. Esto es personal, es de persona, de quererlo ser, de quererlo todo el tiempo personalmente sin mirar qué hacen los demás. La dignidad es personal, el derecho a decidir es así, es porque sí, porque estoy viva, porque ahora me toca a mi, no en comparación ni competencia. Hay muchos que ya pasan hambre y otros mucha hambre, eso sí. Si dejamos que se instaure el reino del hambre ya no podremos decidir, aunque conozco historias de dignidad en los campos de concentración. Mi propia madre, siempre se enorgullece de no haber robado nunca, a pesar del hambre que pasaron.

Tenemos prisa, amigos. No es hora de matizar. Hay que hacer que nos devuelvan el dinero, apropiarnos legalmente de los bancos que en realidad son nuestros porque los hemos pagado, y cambiar las leyes que dicen que debemos el dinero que nos han robado. Los catalanes tenemos la fama histórica de pensar que el dinero representa la dignidad del trabajo bien hecho y cuesta de ganar. Cada uno lo suyo porque se lo ha ganado. Ganado, no robado. El gobierno catalán, el español, el europeo y el mundial nos roba la dignidad catalana, la española, la europea y la mundial. La única diferencia es que los catalanes que tenemos una lengua, una identidad propia de mil años de historia, quizás estamos milenariamente hasta los pimientos de abusos y un poco más al borde de la ralla que nos ha de hacer perder el miedo. Quizás estos mil años de historia catalana se tienen que validar y reconocer comenzando por nosotros mismos, metiendo en las celdas a los propios ladrones catalanes. No más palabras, ni cuentos de rosas y dragones, sino hechos; hechos que son referentes. Hemos de recuperar la vergüenza y dignificar la palabra con hechos. Hay que hacer servir la espada de todos los Santos para dividir el binomio normalizado LADRÓN+CATALÁN, ladrona+mujer, buscador de setas+ladrón, español+ladrón, musulmán+ladrón, madre+ladrona, del PP+ladrón, del CiU+ladrón, banquero+ladrón…

.

Para comenzar

Antes que nada, hacemos un llamamiento a la gente más diversa, de toda clase, a ejercer su derecho a decidir entre LADRONES SÍ y LADRONES NO. Y una vez hayamos hecho esta elección reflejada en las adhesiones a la propuesta abierta pero dirigida al bien común del manifiesto, con nuestra capacidad de querer ser Personas y perseverar en este difícil camino, seguiremos eligiendo como sujetos únicos y diferenciados aquello que represente indisociablemente el bien propio y el de la comunidad. Es un laborioso y participativo proceso constitucional que no es otra cosa que asentar las bases que representen la sociedad que queremos, la de los NO LADRONES, validaremos todo este trabajo en las urnas.  Esto es lo que queremos y esto es lo que ya estamos haciendo y sucederá si es verdad que sabemos sumar. Si recordamos que los catalanes tenemos la fama histórica de pensar que el dinero representa la dignidad del trabajo bien hecho y cuesta de ganar, la dignidad humana también cuesta de ganar, nos lo hemos de saber, poder y querer aplicar.

Lídia Pujol – Foto Santi Yaniz

.