Lídia Pujol descubre a Teresa Forcades a través de su mensaje crítico sobre la gripe A, y la considera radicalmente, un referente necesario que hay que compartir y dar a conocer. Inicia un intenso diálogo con amigos y conocidos, alrededor de alguna de las conferencias y entrevistas de Teresa, que encuentra en la red.

El 23 de abril de 2010, el productor de La Ceremònia de la Llum, Josep Pintó, invita a Teresa Forcades al estreno del espectáculo en el Monasterio de Sant Llorenç de Morunys. En la cena post concierto, Teresa propone a Lídia hacer el concierto de inauguración del Congreso de (ESWTR) en Salamanca en agosto de 2011.

Pero antes, Lídia Pujol va a las Jornadas de alimentación Feria de la Tierra el 27 de nov. de 2010 y descubre el poder de convocatoria y comunicación en directo de Teresa Forcades. (Tuvieron que habilitar una sala anexa a la principal que tenía un aforo de 800 personas)

Teresa Forcades invita a Lídia Pujol a hacer un curso de técnica de liberación emocional (EFT) en su monasterio y allí descubre La Comunitat de Monjas Benedictinas de Sant Benet de Montserrat.

Llega el verano del congreso, y en el concierto de inauguración Teresa Forcades traduce al inglés para un público europeo, la introducción que Lídia Pujol hace de las canciones. Esta feliz experiencia hace tomar conciencia a Lídia Pujol de que su expresión musical está profundamente vinculada al mensaje de Teresa Forcades, y la inspira a querer realizar un encuentro entre palabra y música que se materializará un año después en su espectáculo «Converses singulars amb Lídia Pujol».


En el transcurso de todo este año, una vez más Teresa Forcades invita a Lídia Pujol al curso que imparte mensualmente en el monasterio sobre «Ser persona, hoy». Su mensaje de amor y libertad le impacta y transforma profundamente, y le hace sentir la necesidad de darlo a conocer. Esto le ha impulsado a asistir, grabar y hacer difusión a través de sus redes sociales de varias conferencias de Teresa Forcades.

Lídia Pujol descubre el libro «Una nova imatge de Déu i de l’home«, una conversación entre Teresa Forcades y Ángela Volpini conducida por Laia de Ahumada, y hace un concierto literario en la fiesta de Sant Jordi de 2012, en el que vincula el contenido de diferentes fragmentos del libro con la temática de las canciones. Junto con las tres autoras, preparan la presentación del libro bajo un formato singular inspirado en esta comunión de lenguajes (palabra y música) el próximo 1 de octubre de 2012 en el teatro Romea de Barcelona bajo el título «El coratge de revelar-se/rebel•lar-se«.

Después de cerrar una etapa inicial de 12 representaciones de La Cerimònia de la Llum por los monasterios más importantes de Cataluña, Lídia Pujol inicia una nueva etapa este 13 de agosto en Monasterio de la Porta Ferrada de Sant Feliu de Guíxols, curiosamente, bajo la famosa arcada de Sant Benet. En esta nueva etapa, Lídia Pujol quiere incluir en La Cerimònia el mensaje de esperanza de la canción «Vetlla de Nadal» del monje de Montserrat Gregori Estrada, que la propia Teresa enseñó a Lídia Pujol y que ambas han cantado juntas en «Converses singulars» y en el programa de tv3 «Singulars«.