Golpearemos, romperemos, someteremos, pero eso pertenece al mecanismo natural del mundo. El Amor y la Libertad, entonces, quedarán fuera de nuestros dominios.
En el mundo cíclico, en la repetición, la noche se hace día y el día concluye de vuelta a la noche. La luna crece y mengua, se suceden las estaciones. En el mecanismo natural del mundo el pez grande se come al pequeño, la roca al caer pulveriza la piedra. Impera la ley del más fuerte, del más grande. Y así eternamente.
La naturaleza, sin embargo, es la expresión de un misterio que tiene raíces y se alimenta del cielo. Ser humano es ser consciente de ello. Es el pánico feliz de ser el tronco de un árbol que une la raíz y la copa. Decía Simone Weil que el ser humano es como una planta que tiene que decidir a cada momento si exponerse a la luz o esconderse de ella. Pues no tenemos la suerte del árbol que de por si busca la luz sin otro remedio.
Esta decisión implica la posibilidad de activar el mecanismo sobrenatural del mundo. La posibilidad de ir mas allá de la cadena causal, de la repetición. Es abrir el circulo a la espiral.
Porque ser infinito es ir más allá de los limites. Es la capacidad de superarlos. Es descubrir que el límite es una continua posibilidad. Cuando dos personas se comunican verdaderamente inician un proceso infinito. Cuando un ser único se comunica, crea algo nuevo, una nueva creación. Una dinámica infinita. Angela Volpini
Y en esa encrucijada estamos: los que se quieren mantener en el poder basado en la repetición y la ley del más fuerte, o en aquellos que, aun teniendo más fuerza y más poder, miran a su semejante de igual a igual introduciendo la ruptura de la cadena causal y abriéndola a la posibilidad infinita. “La una” niega a la otra. “La otra” incluye indisociablemente a las dos.
Quien tenga ojos que mire. Y recuerde que las cosas verdaderamente importantes son invisibles a los ojos. La dignidad y el Amor son la única elección que nos hace libres. Nunca podremos hacerle el Amor a una propiedad, a un esclavo, a un súbdito. Golpearemos, romperemos, someteremos, pero eso pertenece al mecanismo natural del mundo. El Amor y la Libertad, entonces, quedarán fuera de nuestros dominios.
Que el ruiseñor que canta noche y día sea Nuestro guía, siempre.
Cecilia (font: viquipedia)
Evangelina Sobredo Galanes, coneguda pel seu nom artístic Cecilia (1948 – 1976), fou una cantautora espanyola. Va aconseguir una gran popularitat a Espanya durant la dècada de 1970 amb èxits caracteritzats per l’existencialisme i per un feminisme molt avançat en l’Espanya del seu temps, però la seva carrera acabà precipitadament als 27 anys a causa d’un accident de trànsit quan era al cim de la seva fama.
Durant el franquisme les lletres de Cecilia van ser objecte de la censura. Algunes de les seves lletres van haver-se de canviar, certes cançons van quedar fora dels seus àlbums i diverses portades van haver de ser redissenyades. Va haver-se de modificar la cançó «Mi querida España» per esborrar-ne les referències a les dues espanyes de la Guerra Civil («Esta España viva, Esta España muerta»; «Esta España blanca, Esta España negra») tot i que en aquest cas el text publicat amb l’elapé no va quedar censurat.