Médicos del mundo lanza la campaña Derecho a Curar de apoyo a la objeción de conciencia del personal sanitario frente al Real Decreto Ley 16/2012 que entra en vigor el próximo 1 de septiembre y mediante el cual se deja sin cobertura sanitaria a una parte de la población. Con esta campaña, Médicos del mundo se suma a la iniciativa puesta en marcha el 10 de julio por la SEMFYC (Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria) que ya tiene más de 1.700 profesionales objetores contra la exclusión sanitaria. La iniciativa va dirigida no sólo a los profesionales sanitarios, sino a toda la población.
“En definitiva –explica Álvaro González, presidente de Médicos del Mundo– se trata de suscitar un movimiento del mundo sanitario contra una medida que choca contra la ética profesional. Queremos servir de vehículo de transmisión para que el personal sanitario reivindique, ejerza su derecho a la resistencia y su derecho a curar a toda persona que lo requiera, independientemente de su situación administrativa”.
En este link se puede firmar el apoyo a la objeción de conciencia del personal sanitario.
Artículo: Avanzar al pasado: la sanidad como mercancía
Artículo: Desaparece la tarjeta, no el paciente
Análisis ético ante la retirada de asistencia sanitaria a inmigrantes sin permiso de residencia