.
REFERENTES DE AMOR Y LIBERTAD
Lo que inspiró mi voluntad hacia un objetivo, sin desfallecer hasta que lo conseguí, fue la Condilección. Hablamos de Condilección cuando dos quieren unánimemente un tercero.
En estos momentos de desconfianza absoluta en el sistema y los medios de comunicación, ante la crisis de valores y la necesidad de voces comprometidas para denunciar el abuso, sentí la locura del enamorado hacia personas que generan confianza diciendo la verdad, tanto si es conveniente cómo si no, convirtiéndose, en mi opinión, en referentes de Amor y Libertad. Un don especial por la comunicación amorosa en todos ellos me hizo sentir la necesidad de compartir estos referentes con un tercero, el público.
Así nació la idea de las Conversaciones Singulares.
Teresa Forcades fue mi primer objetivo por su compromiso con la investigación constante del amor, «Amando el bien común sobre el bien especial» (Ramon Llull) , por su denuncia de los crímenes de las grandes farmacéuticas, la medicalitzación como la nueva y encubierta arma de dominio de masas, el capitalismo voraz, la defensa de la igualdad de derechos y la denuncia de la jerarquía y el abuso, también, en el propio seno de la Iglesia.
Mayte Martin con su radicalidad libre de ser quién es en un mundo que precisa más que ningún otro ser referente de nuestro ser único contra la homogeneización del mercado, el arte.
Santiago Auserón, músico, filósofo, pensador, todo un deportista de élite en el ejercicio respetuoso y humilde del criterio.
El 27 de enero, en un espacio milenario y maravilloso de la ciudad de Barcelona, el Monasterio de Sant Pau del Camp (s. X), conversaremos con Itziar González, arquitecto y exregidora de Ciutat Vella. Hace dos años abandonó el mundo de la política institucional, en un gesto de clara denuncia de la corrupción que la estructura. Sencillamente dijo la verdad en un mundo de mentira normalizada y fue tan escandaloso que tuvo todos los medios de comunicación señalándola, primero para destruirla y después para alzarla de entre todos como si fuera una excepción, como si fuera la escogida de entre todas las mujeres, como si para ser honesto hiciera falta un milagro. Hoy vuelve a cabalgar por la rehabilitación de la justicia, la dignidad y el patrimonio. Nos explicará como hacerlo JUNTOS en esta Conversación Singular. Singular porque allí donde no lleguen las palabras, llegará la música.
.
Ahora permitidme el atrevimiento de pediros un precioso regalo. Quiero convocaros a disfrutarlo todos juntos: el día 27 de enero del 2013 a las 18 horas en el Monasterio románico de Sant Pau del Camp. Quiero que cantemos juntos, todos y cada uno, otro vez País petit.
Este vez quiero pediros si podéis traer la letra aprendida de casa para poder cantarla con todos sentidos puestos en la interpretación y el encuentro con las otras voces. Si leemos, no escuchamos.
Os envío el playback de la canción para que la practiquéis con cariño. Se trata de hacerlo con todo el corazón y la máxima atención para resonar en el corazón de todos los otros. La reverberancia de la iglesia del monasterio es preciosa, y será toda una experiencia de relación entre nosotros y con la piedra milenaria de nuestra única y diferenciada identidad catalana, abierta a querer y aprender de los otros. Una experiencia que volveremos a grabar y podremos compartir de nuevo en la red. El reto es escuchar el propio deseo, darle toda la credibilidad y expandirlo en relación con los otros en este espacio, en este momento y como Referencia de Amor y Libertad por siempre jamás. Ser en comunión con los otros, este es el milagro que hará de este país un lugar inmenso.
Os espero con infinitas ganas de quereros y ser querida porque sí.
Si os parece bien, haced difusión que cuántos más seamos, más reiremos y lloraremos y cantaremos y compartiremos, y nos querremos….
.
Letra y audio de País Petit
.
Enviar comentario